Suelo Pélvico: la clave de la recuperación Desde hace meses sabía que algo me ocurría, pero no sabía el qué y por qué. Acudí a mi médico de cabecera, a mi ginecólogo, al digestivo e incluso llegué a ver a una sexóloga.
Suelo Pélvico: la clave de la recuperación Desde hace meses sabía que algo me ocurría, pero no sabía el qué y por qué. Acudí a mi médico de cabecera, a mi ginecólogo, al digestivo e incluso llegué a ver a una sexóloga.
Cadenas musculares y la postura ¿Qué es la fascia? La fascia es una membrana constituida de tejido conjuntivo cuya función es la unión y comunicación de todas las partes corporales (músculos, vísceras, vasos linfáticos y sanguíneos), constituyendo de este modo la globalidad y unidad funcional del cuerpo. Se trata de una especie de “camisa” que
Tratamiento de fisioterapia visceral ¿Has oído hablar de él? ESTRÉS, una de las alteraciones emocionales que más estragos genera en la salud pudiendo desencadenar disfunciones o alteraciones en la función de ciertos órganos o vísceras. Estas alteraciones a su vez generan ciertas molestias a nivel musculoesquelético.
Dolor en la zona del empeine Comenzar este post agradeciendo a Daniel González su amabilidad y tiempo a dedicarnos este detallado testimonio de su dolencia y recuperación en nuestra clínica de Ciudad Real.
La Enfermedad del Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva ocasionada por un déficit de las neuronas productoras de dopamina.
¿Cómo se rehabilita el suelo pélvico? La recuperación mediante fisioterapia del suelo pélvico tiene varias etapas y comienza con una buena exploración y un buen diagnóstico de un fisioterapeuta experto en el área.
Algunas verdades y mitos sobre el suelo pélvico.
Nuestra paciente Alfonsa se recupera de su prótesis de rodilla en Sanus Fisioterapia.
Los beneficios de los abdominales hipopresivos