Rompiendo mitos: El objetivo de las bolas chinas no es cumplir nuestras fantasías sexuales o darnos placer. El objetivo de las bolas chinas es tonificar la musculatura del suelo pélvico.

¿Por qué no todas las personas pueden usar las bolas chinas?

Imaginaros vuestro primer día de gimnasio intentando levantar una barra con 100 kilos de peso, imposible, ¿verdad? pues con la musculatura del suelo pélvico ocurre lo mismo.

Por lo tanto, solo la pueden utilizar mujeres sanas con fuerza en su suelo pélvico, es decir, introducir la bola por la vagina y tener el tono muscular suficiente para que se sujete sola y sin fatiga muscular.

¿Qué es el tono muscular?

El tono muscular es la contracción de base que tiene un músculo, es decir, sin contraer voluntariamente.

Es común recomendar el uso de las bolas chinas en la recuperación postparto, en casos de prolapsos y en incontinencias urinarias. ¿Es correcto? NO, siempre hay que realizar una valoración previa antes de utilizar las bolas chinas y tenemos que usarlas como complemento al tratamiento fisioterápico nunca como sustituto.

La mejor forma de utilizar las bolas chinas es como medida preventiva y siempre con la recomendación de tu fisioterapeuta porque no todas las mujeres somos capaces de contraer y relajar los músculos de nuestro suelo pélvico y esto se sabe con una valoración previa realizada por TU FISIOTERAPEUTA.

¿Cómo actúa la bola china?

La bola china tiene dentro una bolita pequeña que con el movimiento produce vibraciones y estimulan la musculatura del suelo pélvico, por esta razón, no tiene ningún sentido utilizar las bolas y sentarnos, TENEMOS QUE CAMINAR.

Necesitamos saber que hay una gran variedad de bolas chinas en cuanto a peso y tamaño, una bola o dos.

Nosotros recomendamos que tú primera bola sea una sola bola de mayor diámetro y menor peso, porque si la musculatura está débil, la bola más grande se coloca mejor dentro de nuestra vagina y de menor peso para que tú tono muscular sea capaz de soportarla.

¿Objetivo a conseguir?

¿Ser capaz de mantenerla 10-15 minutos sin apretar, aumentando el tiempo semanalmente hasta conseguir 30 minutos? NO, hay que individualizar, dos mujeres con la misma fuerza pueden soportar la misma bola china pero no tienen por qué tener la misma resistencia, es decir, no aguantar la bola el mismo tiempo.

Hay muchos tipos de progresiones, nosotros por nuestra experiencia clínica recomendamos la siguiente progresión:

¿Qué beneficios tiene de las bolas chinas?

  • Mejoran el tono muscular.

  • La lubricación.
  • Mayor irrigación sanguínea de la musculatura.

Por lo tanto, el objetivo de las bolas chinas no es dar placer, pero si es cierto que, con una musculatura más tónica y sana, mejora nuestra salud sexual.

¿Cuándo no se puede utilizar las bolas chinas?

  • Hipertonías de la musculatura del suelo pélvico.

  • Dolor pélvico.
  • Infecciones genitourinarias.
  • Embarazo.
  • Postintervención genitourinaria reciente.
  • Relaciones con penetración.

¿Alguna pregunta?

Déjanos un comentario o escríbenos.