noviembre 10, 2020 / por Jose Luis Cruz Siles / No hay comentarios

¿Cómo tratar el dolor en el coxis?

Se atribuye la coxigodinia solo a las mujeres por su relación  con el embarazo y el parto pero también puede darse en hombres por una compresión mantenida ocasionada por algunos deportes o una caída de “culo”, o por fracturas o luxación.

¿Qué es la Coxigodinia?

Es un dolor constante en la punta del cóccix que aumenta cuando estamos sentados y a veces da dolor referido a lo largo de la pierna similar a una ciática.

La coxigodinia es frecuente en pacientes con sobrepeso, por el aumento de la presión intraabdominal y su relación con el suelo pélvico. Por esta razón, siempre valoraremos la musculatura abdominal y pélvica en una coxigodinia. Es importante la valoración del glúteo mayor porque una disfunción de este produce sensación de presión en el cóccix cuando estamos sentados, muy característico de esta patología.

También es frecuente en traumas directos, fracturas, sobreesfuerzo y presión mantenida en deportes como el ciclismo.

Una inflamación, un esguince de los ligamentos de la región sacrococcígea, puntos gatillos miofasciales pueden ocasionar una coxigodinia.

En mujeres, puede aparecer durante el embarazo por la distención de los ligamentos debido a la relaxina y tras el parto.

¿Qué sentimos cuando tenemos este problema?

  • Dolor en el cóccix, por debajo del sacro y por encima del ano.
  • Dolor a la palpación.
  • Dolor al estar sentados o al pasar de sentados a de pie.

¿Cómo tratar la coxigodinia?

La coxigodinia se trata mediante:

  • Tratamiento manual de toda la musculatura relacionada.
  • Tratamiento postural.
  • Ejercicio terapéutico utilizando el Método 5p, Método Pilates y GAH.
  • La INDIBA activ Ct9, líder en el tratamiento con radiofrecuencia, aprovechando beneficios como:
    • Mejora de la vacularización.
    • Disminuye el edema à
    • Relaja la musculatura.
    • Analgésico.

Si tienes alguna consulta, ya sea sobre coxigodinia o cualquier otra cuestión, no dudes en contactar con Sanus Fisioterapia.