junio 27, 2016 / por Jose Luis Cruz Siles / 1 comentario

La gimnasia abdominal hipopresiva y sus beneficios después del parto

Actualmente la gimnasia abdominal hipopresiva se ha convertido en la técnica más utilizada y recomendada a las embarazadas para recuperarse después del parto, ya que los ejercicios, son una serie de ejercicios realizados en apnea que  ayudan a fortalecer el suelo pélvico y frenar la incontinencia urinaria.

Además, más allá de ayudarlas a fortalecer el abdomen, también es útil para otras dolencias producidas por una alteración postural o problemas de espalda (hernias, lumbalgias y/o escoliosis.)

Una mujer después del parto necesita trabajar la zona abdominal para que todo vuelva a su sitio. Algunas inician tratamientos de adelgazamiento con sibutramina, aunque no es el camino adecuado, ya que se trata de adecuar al cuerpo la zona del abdomen y eso se realiza a través de ejercicios hipopresivos.

¿En qué consiste la Gimnasia abdominal hipopresiva?

Son ejercicios realizados en apnea respiratoria,  (sin aire en los pulmones) consiguiendo que la presión abdominal y torácica se anule, con el fin de activar el suelo pélvico a partir de la corrección postural y el trabajo de otros músculos de la columna y abdominales profundos.

Principales beneficios y contraindicaciones

Es recomendable a cualquier edad, excluyendo a personas que tengan hipertensión arterial y embarazadas (a las cuales se les recomienda la práctica del método Pilates).

gimnasia-hipopresiva-sanus-fisioterapia

Otros de los Beneficios serían:

  • Mejora de la capacidad respiratoria, al trabajar el tono del diafragma, y digestivos, gracias a una mejora de la movilidad visceral por el trabajo que se realiza con la activación  del diafragma.
  • Previene y trata la incontinencia urinaria y también mejora las sensaciones en las relaciones sexuales, por el trabajo del suelo pélvico.
  • Corrección postural, al fortalecer músculos profundos que mantienen la estabilidad de la columna.
  • El efecto estético en el abdomen es muy visible: el vientre reduce su volumen y se aplana.

La “constancia y perseverancia” para notar resultados es fundamental en la práctica de cualquier ejercicio terapéutico, sea cual sea el fin que busquemos.

 

José Luis Cruz Siles

Fisioterapeuta y Director de Sanus Fisioterapia y Osteopatía.